Se confirma que es posible que haya vida en Encélado; la luna de saturno, y un estudio de Oxford dice que estamos solos en el universo
- Ecuación de Drake: Ecuación creada en 1961 por el astrónomo Frank Drake, que estima la cantidad de posibles civilizaciones extraterrestres que pudieran habitar la Vía Lactea.
El problema es tener que calcular cada uno de los factores, es decir, saber por ejemplo el número de todos los planetas habitables que pueda haber en la galaxia. Aún así esta ecuación no tiene en cunta que puede haber civilizaciones que aún no hayan desarrollado la radio (por ejemplo el ser humano antes de 1930, o que algunas civilizaciones se hayan extinguido y hayan dado paso a otras, o que muchas de esas civilizaciones se hayan podido extinguir.
- Paradoja de Fermi: es la paradoja que dice que ¿Si no estamos solos en el universo y hay otras civilizaciónes inteligentes, porqué no han venido ya o las hemos detectado?
Estamos solos en el Universo según los de Oxford (Sandberg, Drexerd y Ord)

Aun así estos tres científicos ingleses se apoyan en la paradoja de Fermi, ¿Si el universo está plagado de civilizaciones como dice la Ecuación de Drake, por que no las hemos descubierto aún? Según ellos, porque no existen. Además ninguno de los factores de la Ecuación de Drake es fijo, todos son estimaciones que depende del grado de optimismo o pesimismo, varíen.
Además apoyan la teoría del cosmólogo Max Tegamrk, la cual dice que el universo es enorme y si más de una civilización inteligente, a lo mejore están en la otra punta del universo y por tanto no se pueden ni detectar.
Puede que no haya civilizaciones avanzadas muy cerca de dónde estamos, pero decir que estamos solos en el universo es patinarse un poco. sin ir más lejos, la siguiente noticia.
La sonda Cassini han encontrado moléculas orgánicas en Encélado (una luna de Saturno)


Los ansiados extraterrestres puede que se parezcan más a esto que a otra cosa.
Comentarios
Publicar un comentario