Extant
Es verdad que ya hice un artículo de esta serie, pero ya hace mucho de eso y me apetecía hacer un remake.
Por si no la has visto, Extant, es una serie que por desgracia no muchos conocen. Esta serie, narrada en un lenguaje futurista, habla de los problemas de una familia, el abuso de poder de las grandes empresas y de los dos clásicos de la ciencia ficción; la inteligencia artificial y la vida extraterrestre.
Molly Woods, una astronauta que acaba de regresar de una misión en el espacio, vuelve con su marido, un investigador que por problemas de infertilidad, crea a su hijo robot Ethan, el cual, guardará muchos misterios. Además, ella, ha descubierto que milagrosamente se ha quedado enmbarazada en el espacio, y que su bebé guarda un gran secreto que las dos grandes empresas; La ISEA y Corporaciones Yasumoto, (las empresas espacial y de robótica respectivamente para las que trabaja el matrimonio protagonita) se encargarán de esconder y gestionar abusando de su poder, con una serie de conspiraciones. Además, el señor Yasumoto, guarda otro interesante secreto...
¿Una trama interesante no? Cada capítulo combina a la perfección el misterio y las escenas familiares, por lo que no satura al espectador ni de una cosa ni de la otra. La serie combina la ttama del niño robot con la de los aliens de una manera, que reconozco que es un poco forzada, pero que enganchará al espectador desde el primer momento. Es una serie amable, emocionante y muy chula, un manjar para los amantes de la ciencia ficción.
Esta ficción futurista se desarrolla en Los Ángeles, con localizaciones muy modernas y tecnología minimalista pero de un toque actual. Hablemos de ella.


Cosas que levitan, coches autónomos y tabletas mas antiguas que las actuales por no hablar de los imposibles hologramas

Creo que es mi serie favorita de ciencia ficción y la recomiendo mucho.
A partir de ahora hay algún spoiler por lo que aviso, si quieren ver la serie, no sigan leyendo.

¿Y por qué lo digo? Porque se destartala casi todo lo que se creó en la primera temporada, hay un importante cambio de actores (cosa que reconozco que no me sienta nada bien), de escenarios y además hay cosas que las han copiado de otros sitios, clichés y cosas sin sentido alguno.
Me gustaron los personajes de la primera temporada, pues bien, solo se mantienen unos cuatro y el resto cambia. Esta bien que introduzcan personajes nuevos, pero se van algunos que eran muy interesantes.

Lo que empezó genialmente en la primera temporada no lo han sabido continuar en la segunda, parece que escribieron el guión de la segunda con el pie. Aún así recomiendo la serie porque se salva con la primera temporada.
Comentarios
Publicar un comentario