Entradas

Artículo: Hacía la AGI

Imagen
Esto es un artículo publicado por Ben Goertzel, doctor en I.A (fundador de SingularityNET y HansonRobotics). Habla de los cuatro avances necesarios para lograr llegar a la super-inteligencia artificial, o I.A fuerte. He aquí un resumen, si quieren visitar el artículo original (en inglés) dejaré un enlace. " La I.A actual, aunque muy avanzada, es todavía I.A débil, necesita que le dees constantemente información para que aprenda, cantidades ingentes de datos que necesita para generalizar un concepto. Además solo puede operar en una tarea, un sentido.  Cada desarrollador que aborde este tema, lo abordará desde una perspectiva distinta, con experimentación e intuición, ya que todavía no hay un marco teórico suficiente. Cuatro son los pasos que según el señor Goertzel, se necesitan para llegar a la I.A de la ciencia ficción, los cuales, tomarán entre 5 a 10 años, las empresas afiliadas a Hanson Robotics (SingularituNET y OpenCog) trabajan en ellos. 1. Poder conjugar los ...

El ataque del CGI

Imagen
Un dia Syfy y el estudio Asylum tuvieron un hijo, de estos dos no se puede esperar nada bueno. Al estudio Asylum se le conoce por la maravillosamente mal hecha saga Sarknado, que aparte de tener un CGI y unos efectos especiales aberrantes (en los 90 se aceptarían, pero en pleno 2016, que es cuándo se engendró esta aberración), tiene un guión absurdo e incoherente, un engendro parido por un grupo de perturbados a los que les gustan las películas de tiburones, pero la lógica se la pasan por el forro de ... ejem Por otro lado está en canal SYFI, este canal, nació con un propósito noble, ser el principal canal dedicado a la ciencia ficción, pero una cosa es la intención y otra el resultado. Tenemos a un canal, que aunque alguna vez nos deleite con alguna película en condiciones (esta no), su principal programación es Stargate y Buffy Cazavampiros, aparte de alguna otra, vamos, que un canal de calidad pues no es. Buffy cazavampiros es la típica serie barata para adolescentes l...

Los conceptos básicos de la ciencia ficción

Imagen
Buenas. Este artículo se me ha ocurrido gracias al comentario de Irechan13,  y me ha pedido que explique los conceptos de la ciencia ficción. Con lo de conceptos no entiendo si se refiere a subgéneros o a palabrejas, aun así, intentaré hacer lo debido. Antes de nada, quiero pedir disculpas por tardar tanto, pero no me había llegado la notificación del comentario. Agradezco que participen con sus comentarios :D Empecemos. La ciencia ficción se trata del género que hace especulaciones o predicciones del futuro, de avances tecnológicos (robots, I.A, teletransportación entre otros) o sucesos que es probable que ocurran (contacto con otras civilizaciones extraterrestres o desastres naturales). Hay que diferenciar entre ciencia ficción blanda (inverosimil y fantasiosa) y la dura (verosimil y realista). Este género, a diferencia de la fantasía, la cual tira de la imaginación sin riendas, se explica por lógica, por justificaciones científicas y siempre siguiendo las leyes de ...

La era de los seres digitales

Imagen
Fijaos en esta chica, parece una bella modelo adolescente. Además, en su perfil social, demuestra tener valores, como apoyar a la comunidad LGTBI o causas justas (pobres), y tiene sus gustos musicales, tiene una familia y cada día postea explicando su vida, que tiene 19 años, vistiendo prendas de famosas marcas. Parece el perfil de una famosa influencers, una chica muy popular... Pero... No existe. Lil miquela (@lilmiquela) es un personaje virtual creado por ordenador. No es la única, también la acompañan Bermuda y Blawko22, todos ellos creados por una start-up llamada Brud, situada en Los Ángeles (California). Miquela no tiene cuerpo, tampoco está dotada de I.A, simplemente es un avatar, pero tiene más de 1.300.000 seguidores en Instagram. Por otro lado tenemos a la famosa Sophia. sí, Sophia la de Hanson Robotics. Sophia tiene una cuenta de Instagram y en Twiter con muchos menos seguidores que Miquela, pero una cantidad considerable, 71.400 seguidores (entre los que me encuent...

Zoe

Imagen
Zoe es una película reciente de ciencia ficción, que trata hibrida el género romántico con la ciencia ficción. No voy a adentrarme en el argumento en sí, para no dar spoilers. Simplemente hablaré de las tecnologías que expone, las cuales, se explican al principio. Antes de nada, sobre la película en sí. Destaca por su trabajo fotográfico, tiene un dominio de la fotografía excepcional, con una iluminación y enfoque brillantes. Pero el desarrollo en sí es lento, intimista, muy similar a la película "Her", lo que puede resultar aburrido o pesado, no han sabido darnos la suficiente intriga para que su visionado sea fluído. En esta película, hay una empresa cuyo nombre se me ha olvidado (pese que la he visto muy recientemente) que se encarga de mejorar las relaciones de las parejas, intentar acabar con los corazones rotos. Para ello, emplean tres soluciones tecnológicas que describiré: Una pastilla que hace que cada vez que la tomes, sientas lo mismo que sentiste con...

Tipos de robots

Imagen
Esta será una clasificación para diferenciar los tipos de robots según su apariencia, ya tuvimos una para el grado de avance de su I.A, pero en esta nos centraremos en la parte física, el hardware. TIPO 0: Los tipo 0 no poseen cuerpo, son I.As o bots que actúan como programas informáticos, almacenados en alguna clase de computadora. No pueden interactuar con el medio físico ya que no poseen cuerpo en sí, solo pueden interactuar dentro del mundo virtual que almacene la propia computadora. Por ejemplo los personajes de un videojuego. TIPO I: Los robots de tipo físico 1, tienen una porción de cuerpo físico, que les permite hacer un tipo de tarea, por ejemplo un brazo robótico de una linea de montaje. Solo es el brazo, no tiene piernas, no se puede ir de allí, simplemente es un brazo, una parte. TIPO II: Robots no antropomórficos. Este robot tiene brazos y piernas y algo que le permita percibir el mundo físico, como un sistema de visión artificial u oído, pero no parec...

Dejadme vuestras preguntas :)

Simplemente, ¿Quieren hacerme alguna pregunta?. Me gustaría interactuar con vosotros, ya se que no sois muchos, así que os pediría que se os ocurriera una pregunta interesante relacionada con el mundo de la ciencia, la robótica o el propio blog, poder responderla, me divertiría, dinamizaría el blog y os animaría a participar... Esa pregunta la contestaré en una entrada de respuestas a preguntas, o si da para mucho, le dedicaré una entrada exclusiva. Pronto subiré otro video a yotube. La pregunta la pueden dejar de comentario a este artículo.