¿Por que la ciencia ficción es tan distópica?
La ciencia ficción siempre trata o como podría ser el mundo del futuro o simplemente un problema actual o histórico (el apartheid en Distrito 9 o la esclavitud y discriminación en Detroit Beome Human, que a fin de cuentas son lo mismo) con un lenguaje futurista por lo que consigue conectar con todo el mundo.
Pero casi siempre es distópica, presenta futuros desagradables y denigrados. ¿Porqué? Por unas simples razones:
- Esta mal que lo diga pero a las personas les gustan más las historias en los que los personajes lo pasan mal, para que empaticen con el personaje y les preocupe que le va a pasar, porque si ese personaje es demasiado afortunado al espectador le importará un pimiento y la historia no tendría emoción. Además a la gente no siempre le va bien, tienen problemas y prefieren no sentirse solos en su desgracia además les gusta ver como aunque tengan problemas, haya otros que lo pasen peor para que su vida le se deje de parecer tan miserable, les gusta que otros tengan problemas, es así que tienen éxito series como La que se Avecina o películas como Watchmen dónde todos están muy fastidiados.
Todo esto se ha tratado en la película "Tomorrowland" que la pobre ha pasado sin pena ni gloria. Decían que si se proyectaba tanta negatividad al futuro, que es lo que acabaríamos incoscientemente creando, y tienen su razón.
- Muy relacionado con lo anterior, tienen que haber problemas porque si no no nos importa la película, si no pasa nada, si todo sale bien, no hay argumento, que sentido tiene haber pagado una entrada de cine para ver nada prácticamente.
- La concienciación sobre el uso de nuevas tecnologías, por ejemplo, concienciarnos para que no le demos a la I.A uso militar, porque se nos acabaría escapando de las manos. Si vemos en el cine, que pasará si hacemos algo mal, tendremos menos posibilidades de repetir ese erroe en el mundo real, porque no queremos acabar como los desgraciados protagonistas de la película.
- Los medios y sobre todo los documentales están siempre bombardeándonos con noticias de desgracias y concienciación del medio ambiente, que hay que cuidarlo que si no nos cargaremos el planeta, y eso está bien, porque solo tenemos ese pero esto, acaba influyendo en nuestra forma de ver el futuro, en una manera pesimista.

Y Black Mirror, en la que siempre se presentan futuros verosímiles y no muy lejanos en loq eu los personajes acaban torturados psicológicamente por el abuso de la tecnología.


¿Y bien?¿Qué les ha parecido?¿Acabaremos como las ciudades presentadas en la ciencia ficción o tendremos un futuro como el presentado en Tomorrowland? Dejendo en los comentarios. Nos vemos en la Astronave del Androide.
Comentarios
Publicar un comentario