Noticias destacadas de Febrero
Esta nueva sección se encargará de hacer un noticiario con los últimos avances en ciencia y tecnología.
Si quiere ver el anterior noticiario pinche aquí.
EL FALCON HEAVY

Esto abre la puerta a una carrera espacial privada.
LOS PLANETAS EXTRAGALÁCTICOS
Gracias a la técnica de la "microlente gravitatoria", el telescopio Kepler ha podido avistar los primeros planetas extragalácticos. La técnica de la microlente gravitatoria consiste en que un curpo con una enorme gravedad distorsiona el haz de luz y hace de lupa, pudiendo acercar cosas que están demasiaod lejos. Apuntando a un qauasar (agujero negro con disco de acrección) se han podido avistar estos planetas que están más allá de la via lactea. Pero se trata de planetas errantes, es decir, mundos gélidos que están flotando a la deriva, no siguiendo ninguna órbita.
LOS JAPONESES Y SU DISPOSITIVO QUE "LEE LA MENTE"
Los científcos japoneses de los laboratorios de neurociencia computacional de la universidad de Kyoto, trabajan en una I.A que lee imágenes extraidas del cererbo. Mientras un sujeto miraba una imagen y pensaba en ella, el dispositivo "leía su mente" e interpretaba una imagen que aunque sea ilegible, mostraba similaritudes con la imagen a recordar. Tmabién hicieron pruebas con recuerdos pero son demasiado ilegibles. Es verdad que las imágnees son casi abstractas, pero el pensamient funcionas así, su usted intenta pensar en una imagen no la verá tan nítida como una foto sino una amalgama de partes y manchas, ya que el cerebro no puede procesar imágenes a tamano complto con todos los detalles sino más bien asl parecido a lo que muestra esta aplicación.
SPOT MINI
La empresa de robótica "Boston Dynamics" ha presentado su último modelo de su robot "spot mini" el cúal es un robot cuadrúpedo al que ha incorporado un "brazo-boca" que es capaz de operar y hacer tareas simples como abrir la puerta o sacar platos de un lavaplatos. El logro es alucinante ya que es el robot con una mobilidad mas práctica que hay hasta la fecha (por ejemplo tarda mucho menos en hacer una tarea que el Asimo de Honda). Este robot que parece un perro, podría ser muy util para determinadas cosas y un buen paso en la robótica avanzada, aun así, se ha levantado muchas controversia con estos robots ya que se parecen a los perros del capítulo "Matalhead" de Black Mirror, los cuales, se han revelado contra la humanidad, pero que no cunda el pánico, ni estos ni ningn¡uno de los robots de Boton Dyanmics son autónomos así que no hya nada que temer.
MOBILE WORLD CONGRESS 2018

Comentarios
Publicar un comentario